









“Lo que más me gusta de mi trabajo es sin duda, la parte creativa. Aunque los viajes son una parte muy enriquecedora también.
Pero si solo me puedo quedar con una cosa, sería la satisfacción que sientes cuando ves a alguien por la calle vestido con prendas que has diseñado tú… Esa sensación me encanta y no cambia a pesar de que pasen los años.
Durante la carrera estuve haciendo prácticas en diferentes empresas de moda y en diversos ámbitos para ver realmente, dentro del mundo de la moda, a qué quería dedicarme.
Después de terminar la universidad me eligió junto con otros 4 compañeros más, para representarla en Talento and Co, (un concurso que entró otros organizaba Inditex). Participábamos todas las universidades de moda de España y teníamos que presentar un proyecto de una nueva firma de moda, con todo lo que ello conlleva… Fueron 6 meses de duro trabajo en el que aprendimos más que nunca. No ganamos, pero conseguimos que Zara se fijara en nosotros y después de unos meses, allí estábamos, trabajando en Zara…. ¡Han pasado ya 6 años! Quién me lo iba a decir… –Risas-.
Aunque suene a tópico, para mí la belleza de una mujer está en su seguridad. Creo que cuando mejor nos encontramos con nosotras mismas es cuando más guapas estamos por fuera.
Yo siempre he sido muy muy coqueta… ¡Desde pequeña!
Mi piel es mixta y sensible al mismo tiempo. Tengo un pequeño problema de cicatrización y por cualquier granito mal curado se me queda la marca, así que siempre he vivido bastante obsesionada con cuidarme mucho para intentar tener el menor número de marcas posible y una piel bonita.
Además, tengo la piel muy sensible así que sí, me la cuido mucho desde siempre.
Mi rutina de cuidados se compone de muchos pasos… Casi siempre intento cumplirlos todos pero no lo voy a negar, siempre tengo alguna mañana en la que se me han pegado las sábanas o noches de pereza en que voy a lo básico.
CUIDADOS DÍA
Por la mañana me lavo la cara con el jabón White in Milk Whipping Foam de G9 Skin, (lo venden en la tienda de productos coreanos Miin Cosmetics en Madrid). Me encanta su textura y cómo te deja la cara…
Después, utilizo el tónico de caléndula de Kiehl’s y a modo de serúm casi siempre uso el aceite facial Cannabis Sativa Seed Oil Herbal Concentrate de Kiehl’s, (que es perfecto para mantener a raya las marcas). Pero si me veo la piel un poco apagada, me aplico el sérum 8 Nourishing Beans de Vital Treatment.
Sigo con la crema hidratante. Ahora estoy usando Rosa Artica de Kiehl’s, (porque a raíz del confinamiento, la tengo muy desnutrida), pero si no uso desde siempre la crema-gel Aglicolic Classic de Sesderma, (llevo usándola desde que tengo 16 años).
Luego me pongo el contorno de ojos, Intensive Eye Therapy de NeoStrata. Por último, aunque este paso no siempre lo hago, (y debería), me pongo crema de sol, ahora estoy usando de Avène, pero este tema lo tengo pendiente porque no doy con la que me siento cómoda al 100%. Todas las noto muy grasas…
MAQUILLAJE
Mientras estudiaba el bachillerato y la carrera, trabajé de maquilladora y mi marca favorita por excelencia es MAC, aunque la siguen de cerca NARS y Bobbi Brown. Pero como dice el dicho, en casa de herrero cuchillo de palo y yo en mi día a día no me maquillo nada. Soy un desastre y apuro al máximo los 5 minutos de más en la cama así que, siempre acabo cepillándome las cejas y poniéndome rímel en el coche de camino al trabajo… ¡Es lo único que me pongo!
Al rímel sí que si soy fiel, mi favorito es False Lash Effect de Max Factor. Lo descubrí cuando estudiaba maquillaje, es decir hace unos 13 años o así y aún sigo con él, así que imagínate…
Las pestañas son algo que a cada una nos gustan de una manera. A mí personalmente, me gusta que queden largas y con volumen pero bien peinadas… Es decir, que no se queden agrupadas ni se vean partes como muy densas… Dentro de lo que cabe, que se vean bastante naturales. Por otro lado, me encanta que queden muy negras pero que luego se puedan desmaquillar bien.
¡Este rímel tiene todo eso! Además tiene un precio súper económico. Aunque he de decir, que ahora estoy bastante in love con la máscara de pestañas de Identy Beauty. Estoy intentando meter más productos naturales a mi rutina y la verdad que con este, estoy encantada).
Si quiero maquillarme algo más, me marco un poco el ojo con eyeliner, (siempre por arriba puesto que no tengo los ojos muy grandes). Uso uno de Muji que me encanta, es súper fácil de usar y se desmaquilla muy bien, (odio los productos que se retiran con dificultad). Marco más mis pestañas poniéndome primero el rímel False Lash Effect y usando luego Shock de Yves Saint Laurent.
Luego me marco el pómulo con colorete de MAC. (Según como esté mi tono de piel, uso tonos más marrones o rosados). Y si ya me vengo muy arriba, me pinto el labio de algún color oscuro aunque siempre me muevo de los rojos a los vinos-granates… ¡No soy muy original! Apuesto por los de MAC, NARS, Shu Uemura o Chanel.
CUIDADOS NOCHE
Tengo la piel muy sensible así que uso el desmaquillante en aceite Silky Passion Cleansing Oil de Identy Beauty para los ojos, (siempre con algodones lavables) y seguido, me lavo la cara con el jabón de Cannabis de Kiehl’s.
Por la noche siempre uso el limpiador facial de Foreo para lavarme la cara y luego completo el lavado con el tónico Skin Oxygen de Biotherm. Este tónico me gusta bastante, lo compré por probar porque me llamaba la atención que estuviera enfocado en limpiar la guarrería del día a día y la verdad es que estoy muy contenta. Es muy fresquito y al usarlo por las noches, justo antes de irme a dormir, me parece que es muy agradable.
En cuanto al Foreo, llevo un año usándolo e intento ser bastante constante. Lo uso mínimo una vez al día, casi siempre por las noches y lo cierto es que sí que he notado diferencia. ¡Después de usarlo me noto la cara muy limpia y se queda súper suave! Es cierto que al principio de utilizarlo noté que me salieron algunos granitos de más, (leí que era normal, porque saca toda la suciedad que no ves), pero luego me fue muy bien. Sí que lo recomendaría.
Para terminar, me aplico el sérum Azelac Ru de Sesderma, (para controlar todas mis marquitas y manchas) y por último, me pongo la crema que mi dermatóloga ha formulado especialmente para mí, (trata todos los temas que me preocupan: granos, manchas e hidratación).
El tratamiento anti granos que mejor me funciona, es Grease Lightning de LUSH. Es perfecto para ponerte sobre ese granito que esta queriendo salir, para que no vaya a más.
PELO
Mi pelo es muy fino y algo graso, heredado de mami aunque menos mal que cantidad sí que tengo… ¡Gracias papá! – Risas– Se me enreda solo con mirarlo y desenredarlo es un rollo, (me llevo unos cuantos pelos por el camino), así que sí, me lo cuido bastante.
Intento alternar champús/acondicionadores para dar al pelo lo que siento que necesita en cada momento. Hay veces que noto que está más graso y uso el champú y acondicionador Oily roots, dry ends de Apivita. Estoy muy contenta, como te decía, lo combino con otros pero si me dijeras que ahora mismo solo puedo usar uno, creo que me quedaría con estos de Apivita. Me dejan el pelo muy suelto, dándome bastante volumen y ayudándome a espaciar los lavados porque aguanta más tiempo limpio. Así que, ¿qué más puedo pedir? Cuando lo siento que está más seco, uso el champú Amino Acid de Kiehl’s, junto con el acondicionador de arroz y trigo de la misma marca.
Cuando viajo me gusta mucho llevar los champús sólidos de LUSH, me parecen comodísimos y dejan el pelo súper limpio, aunque no los usaría siempre en mi rutina.
Y si quieres que te hable del secador de Dyson; como te decía, yo tengo el pelo muy muy fino y delicado. Con otros secadores se me enredaba mucho el pelo e incluso se me colaban algunos pelitos en la zona del ventilador y me liaba unas que no veas… Con este secador es todo muchísimo más fácil, se controlan genial las velocidades y el calor y es muy manejable. Por otro lado, me parece súper cómodo de usar porque no pesa nada y los accesorios están genial según el peinado que te quieras hacer.
He de confesarte que en Navidades me han regalado la plancha del pelo de la misma marca y en el poco tiempo que llevamos juntas… ¡Estoy encantada! La puedes usar sin cables, ¡cosa que me parece lo más!
¡Si tienes típico evento y necesitas retoques de última hora, la puedes llevar en el bolso! Pero independientemente de esto, el hecho de que no esté conectada a un cable, me parece que te facilita muchísimo a la hora de trabajar el pelo.
Por otro lado, con mucha menos temperatura de la que yo usaba antes con mis planchas, (antes a 220º y ahora solo a 185º), consigo muchísimo mejor efecto. El otro día me hice unas ondas y tardé 5 minutos en hacerme todo el pelo. Me duraron todo el día y eso que estaba todo el rato peinándomelas porque quería que se notaran menos.
La única pega que le pongo: es que pesa un poco más que las planchas normales. Sé que son productos de bastante dinero y que probablemente haya secadores y planchas que estén genial también, pero sin duda yo recomendaría ambos productos de Dyson al 100%.
CUIDADOS CARA &CUERPO
Según de que lo quiera desconectar, hago una escapada con mi chico que me ayuda a recargar siempre las pilas y mis amigas me dan el chute de energía que a veces necesito. Pero si lo que quiero es sentirme tranquila, pensar en mis cosas y desconectar, me encanta ponerme a dibujar o coser cualquier cosa… En realidad, todo lo que sea hacer alguna manualidad me da mucha paz.
¡Soy obsesa de la manipedi! Siempre me fijo en las manos de los demás por lo que a mí me encanta llevarlas siempre bien. Suelo ir a centros aunque la verdad, que como me gusta llevarlas siempre bien, muchísimas veces me las hago yo misma. Soy de las que no se aguanta si tiene un desconchón, una uña rota o algo así.
Y en cuanto a colores utilizo todos menos rosas y fucsias, que no van nada conmigo. Los que más uso son tonos rojo, granate, negro y azul oscuro. Aunque me encantan las uñas con pequeños dibujos o detalles, soy un poco niña para eso, –risas-.
Tomo vitaminas para el pelo y uñas: Health Insurance Plus de Lamberts y a veces las combino con pastillas de levadura de cerveza y germen de trigo. Las tomo para intentar reforzar y evitar que se me rompan, (pelo y uñas ambos los tengo muy quebradizos).
Dos días o tres a la semana procuro ponerme aceite de ricino en las pestañas, (como es de lo poco que me maquillo, intento darles siempre un poco de hidratación).
Como complemento a mi rutina diaria siempre tengo mascarillas de hidratación en casa, para mantener a raya los granitos. El exfoliante Dark Angels de LUSH, suelo utilizarlo una vez a la semana. Lo tengo en la ducha y aprovecho cuando me ducho para usarlo.
No soy nada fiel a los perfumes… Me gusta alternar, porque si no lo hago me acostumbro y siento que no huelo. También, según el plan que tenga, me gusta oler de una manera u otra. Para mí el perfume es como un complemento más.
Ahora mismo estoy usando Bloom de Gucci que la verdad que me encanta. La alterno con Decadence de Marc Jacobs. Desde hace unas semanas, mi nueva obsesión es un perfume que ha lanzado Zara en colaboración con Jo Malone, que se llama Ebony Wood. Soy de perfumes bastante intensos… De hecho, ¡me encantan los de hombre! Le suelo robar mucho a mi chico… –Risas-.
Desde hace ya unos 3 años, entreno con mi entrenador personal dos veces por semana e intento complementarlo con algún día más, aunque mi propósito para el 2021, es hacer algo más por mi cuenta, si no me obligan, soy un poco vaga… –Risas-.
Mi entrenador se llama Alex. Trabaja en el Club del mar San Amaro aquí en La Coruña, pero no tiene ni Instagram ni web ni nada… ¡Es todo como más campechano!
No soy muy constante con la crema hidratante para el cuerpo pero uso la crema de almendras de Mi Rebotica y el aceite de cuerpo Golden Radiance, (que es lo más de lo más) de Freshly Cosmetics, ambos naturales al 100%.
Como te he dicho antes, doy bastante importancia a las manos, así que en mi mesilla de noche tengo siempre crema hidratante, y un hidratante para cutículas, (ahora estoy probando unos de Mavala) y cacao, me encanta el de miel de Lush.
TRATAMIENTOS
De peluquerías en Madrid siempre he ido a Llongueras de la calle Ortega y Gasset. Antes esperaba cualquier viaje a Madrid para aprovechar e ir, pero con esto de la pandemia tuve que buscar peluquería aquí en La Coruña y he encontrado una: Alira Salón con la que estoy muy contenta… Así que ya podré alternar un poco más.
De dermatólogos siempre he ido a la Doctora María Marcos en Madrid… ¡Aquí no cambio! Forma parte del equipo de dermatólogos del centro de Pedro Jaén.
La verdad que antes iba a una que estaba en Majadahonda, pero se retiró y tuve que buscar plan B. Me recomendaron a María, (sobre todo por que estaba especializada en manchas, que es mi quebradero de cabeza) y la verdad es que siempre me ha tratado genial, las cosas que me manda me gustan mucho y me van muy bien y sobre todo, me siento bastante comprendida y escuchada cuando le cuento mis penas, –risas-.”