








Isaac Salido, Peluquero, Maquillador, Fundador & Propietario, Espacio Isaac Salido
Entrevistas – Pelo
Por Bellita
“Creo que gran parte de la personalidad de cada uno de nosotros viene marcada antes del propio nacimiento. Ello, sumado al entorno en el que crecemos, compone sobre nosotros los pilares sobre los que nos sujetaremos el resto de nuestra vida. Sin embargo nuestro camino solo acaba de empezar, como diría el filósofo Kant: –Se mide la inteligencia de un individuo por la cantidad de incertidumbres que es capaz de soportar.
Me siento realmente orgulloso de mi infancia, de mi familia y de la isla en la que crecí en mitad del Mediterráneo. Recuerdo como mi madre, con su melena pelirroja, nos llevaba al colegio a mis hermanos y a mí subidos todos en su bicicleta. A mi abuela enseñándome a cocinar con sus largas y elegantes manos. Y a mi abuelo, quien supo ver desde muy pequeño mi clara vocación por el mundo de la belleza y quien fue el que me regaló mis primeras tijeras.
A los 17 abandoné Menorca subido en un barco con mi maleta y mi moto, rumbo a Barcelona, donde aprendí la profesión de Peluquero y Maquillador. Disfruté la energía de una ciudad en plena vanguardia y fui madurando mientras cortaba el pelo, peinaba a novias…
La belleza femenina determinó mi forma de comprender el mundo y a día de hoy es lo que aún me impulsa a seguir creciendo por encima de todo.
Mi siguiente destino fue Lisboa. Sus fados y sus calles, aún sin descubrir, me deslumbraron. Trabajaba para Yves Saint Laurent, como maquillador, creando volúmenes de elegancia en el rostro de la mujer. La firma me trasladaba para eventos y formaciones de la marca, a rincones de Portugal, Angola y Brasil. No sabría cómo transmitir esta etapa sino fuera soñando. Y esto me hizo concebir a la mujer y su carisma como parte de una fantasía. No concibo una producción creativa sin que un pellizco de locura nuble la razón.
Posteriormente pasé cinco años en Londres, una ciudad que recomiendo a todo el mundo. Allí tuve el privilegio de trabajar como peluquero para Aveda, del grupo Estée Lauder, en pleno corazón de la ciudad y en donde conviví cada día con una clientela multirracial en un espacio gigantesco. Fue entonces cuando me introduje en la filosofía de los productos orgánicos y tomé conciencia de su importancia para nuestro bienestar.
Sin embargo si tuviera que elegir un recuerdo, sería indiscutiblemente mi aprendizaje de las técnicas de corte del gran maestro Vidal Sasoon. Fue entonces cuando sentí que mi formación se consolidaba, adquiriendo la seguridad para poder realizar cualquier trabajo creativo, técnicamente perfecto.
Fue la propia firma Estée Lauder la que me ofreció venir a vivir a Madrid como director creativo de Aveda. Supongo que mis inquietudes por crear mi propio salón me acompañaban ya entonces en mi viaje en avión. Y mi deseo de plasmar todo el aprendizaje adquirido desde mis quince años se materializaron en la primavera de 2013, cuando inauguré junto a Nano García el Espacio Isaac Salido.
Soy un enamorado tanto del corte de cabello como del maquillaje, pero lo que realmente me apasiona de mi trabajo es poder seguir aprendiendo. El mundo de la belleza y la estética en general, siempre se ha visto como algo ajeno al interior de la persona, como si la imagen exterior no tuviera importancia sobre lo que realmente somos. En este momento de mi vida si algo me enamora de lo que hago, es aprender a comprender la naturaleza humana y cómo podemos ayudar a las personas a crecer interiormente mediante pequeños impulsos que realicemos en su imagen exterior.
La belleza de la mujer la representa su carisma. Para mí es el resultado de ir eliminado todas las capas que la envuelven por mil condicionantes de los que se ha ido contaminado a lo largo de su vida. La mujer que aprende a conocerse y aceptarse es la que realmente consigue poner en alza sin complejos sus virtudes o sus puntos fuertes. No creo ni en los cánones de belleza, ni en los estereotipos, cada mujer tiene unos rasgos físicos y una personalidad, la belleza es cuando los encuentra y sin ninguna tipo de problema los pone en alza. Precisamente por este motivo podéis comprobar que en nuestros trabajos diarios cada mujer tiene un cabello diferente.
Como lección vital para mí existe un antes y un después a Vidal Sassoon en el mundo del cabello, fue quien realmente creó las técnicas de corte que hoy en día se siguen utilizando, adaptándose al mundo actual. Si tuviera que resumirla en una sola, evidentemente serían estas técnicas de corte que permiten proporcionar a la mujer un cabello perfecto logrando una naturalidad y un movimiento maravillosos. Son como obras arquitectónicas en el cabello.
Alejarme del estrés y desconectar no es algo que realmente consigo, –risas-, pero lo intento. Aunque no soy un enamorado del deporte, entreno por las mañanas en un gimnasio tres días a la semana, por las tarde voy al retiro a caminar/correr una hora, también bebo mis vinos, converso con mi pareja y amigos y me gustan mucho las series que veo en el Ipad… Acabo de cumplir 40 años e imagino que intento aprender a conocerme y encontrar mi equilibrio en el día a día.
Mis consejos para tener un pelo sano de aspecto impecable dependen mucho del tipo de cabello. Es muy diferente en cada persona pero sí que creo en la importancia del lavado frecuente, de la utilización de productos sin componentes químicos y ¡de que el aclarado se realice a conciencia!
Como cuidado extra, podemos cuidar nuestro pelo con productos que aporten nutrición e hidratación y en el caso de la caída con componentes como la cafeína que activan el riego sanguíneo del cuero cabelludo.
En cabellos con tendencia a tener la raíz grasa mi consejo es que hay que lavarlo a diario con productos necesarios para esta anomalía, con una frecuencia mayor al principio y posteriormente compaginándolo con un champo y acondicionador neutro para su mantenimiento.
Si hablamos de si lavar el pelo a diario, te diré que no es perjudicial, todo lo contrario, es bueno. Lo que es malo es lavarlo con productos con componentes químicos que lo que hacen es asfixiarlo.
El cuero cabelludo generalmente tiene problemas de hidratación que se solucionan utilizando el acondicionador adecuado. Esto es lo más acertado que podemos hacer para cuidarlo.
Si me preguntas si soy partidario de utilizar un aceite prelavado para proteger el pelo y su color, no lo soy. Considero que si el cabello tiene un color natural no es necesario a nos ser que se trate de un cabello encrespado en el que los aceites sí que pueden ayudar mucho. En el caso de que el cabello lleve algo de iluminación o color, es mejor acudir al profesional de la peluquería para que mediante pigmentos naturales le aporten el tono deseado.”