
Cualquier recomendación es bienvenida para este producto tan popular que supone el as en la manga de cualquier rutina de cuidados para el pelo. Para cuidados generales de tu bonita melena, no dejes de leer este otro post.
Las mascarillas capilares penetran en el interior de la cutícula capilar y ahí reside su efectividad. Son la mejor opción para hidratar el pelo. Una vez más la constancia es clave en los resultados y de ella depende el resultado final. Si te la aplicas frecuentemente tu pelo quedará más manejable (sano), bonito (brillante) y nutrido (sin aspecto reseco). Importante saber que las puntas abiertas la solución que tienen es el corte. La mascarilla puede ayudar con un efecto tirita de salvaguardar un poco su apariencia, pero la punta seguirá rota aunque su aspecto será mucho mejor, más hidratado y sobre todo con el uso seguido de la mascarilla evitarás que la rotura vaya a más.
¡Es un cuidado básico que todas usamos! (O deberíamos).
El tipo es lo importante
Esto es lo primero: ¡Elige la mascarilla que sirva para la naturaleza/estado actual de tu pelo!
Pelo seco / Pelo ondulado/rizado con tendencia a encresparse = Una que hidrate profundamente.
Pelo fino con tendencia al aplastado = Una con proteínas para aportarle fuerza a tu pelo. (Por ejemplo las que contienen extracto de bambú o con proteínas de trigo).
Pelo graso = Usa una mascarilla si tienes las puntas estropeadas, pero lo ideal sería pasar de ella si quieres evitar que se te engrase más. O puedes optar por usarla solo de vez en cuando.
Cada una busca variados resultados cuando compra una mascarilla de pelo. Además lo primero es tener claro qué queremos alcanzar.
¿Arreglar, reforzar, brillo, definición, (alisar), hidratar…?
Hay dos puntos desde los que partir. Si quieres centrarte en el cuidado de las puntas secas o si lo que quieres es hidratar tus rizos, acondicionar tu pelo alterado o cuidar tu melena estropeada.
Personalmente nosotras también nos dejamos influir por el olor. Ya que es de los últimos pasos a seguir en la ducha, nos importa que una mascarilla huela bien y que nos sintamos genial con ese aroma. Que nos reconforte su posterior compañía, (ya que su olor suele durar bastante más que otros productos capilares).
Hemos probado y nos gustan:
–Restorative Hair Mask de Moroccanoil : Ideal para sanear el pelo en verano, para cabellos normales a gruesos y foscos. Para cabellos finos, hay una versión especial.
–Mascarilla Brillo Diamante by Tono Sanmartín de la línea Stylus de Deliplus: Su olor es lo que más nos gusta. Es sofisticado y muy agradable. Te hidrata el pelo y lo deja más saneado, es una mascarilla general para todo tipo de cabellos.
-Y la joya de la corona: la mascarilla top por excelencia, Oribe Signature Moisture Masque, la ideal para hidratar melenas secas y dañadas. Un lujo total ¡lo sabemos!
Otra opción muy recomendable y simple, es apostar por productos naturales. ¿Nuestros favoritos? Los aceites pueden sustituir a las mascarillas que compras y no te convencen.
Opciones naturales (ideales)
El aceite de ricino es buenísimo para puntas secas. Y muy sencillo ya que basta con una pequeña aplicación en las puntas. Igualmente el aceite de coco orgánico es una buena opción. En pelos grasos necesitarás un buen lavado posterior, para limpiar el pelo de su residuo, pero compensa. Y por supuesto el aceite de oliva virgen extra es ideal para nutrir el pelo estropeado y seco. Eso sí, evitando la raíz ¡siempre! Lo mejor es dejártelo actuar lo máximo posible en el pelo.
Pequeña síntesis sobre todos los aceites:
-¿Todo tipo de cabellos?-> El caballo ganador es el aceite de Argán para dejarte el pelo brillante, sano y suave gracias a sus propiedades nutritivas.
-¿Pelo fino? -> Usa aceite de almendras dulces: es muy hidratante pero más ligero y por eso ideal para este tipo de cabello.
-¿Pelo coloreado?-> Apuesta por el aceite de Jojoba especialmente para las puntas estropeadas.
Indicaciones de uso para una aplicación perfecta:
1. Lávate el pelo: el agua caliente abre la cutícula de tu pelo (= su capa exterior). Mientras que el acondicionador se queda “en la superficie”, la mascarilla penetra en el interior de la estructura de tu melena Disney.
2. Aplícatela sobre el pelo escurrido. Si tienes pelo fino, (4pelos), póntela solo en las puntas. Para el resto de tipos extiéndete la mascarilla por toda la totalidad del pelo y péinate con un peine de púas anchas o brevemente con las manos.
3. Si puedes envuélvete el pelo en una toalla caliente (¿del radiador?) y déjala reposar durante 20 a 30 minutos.
4. Enjuágate el pelo con agua templada pero termina con agua fría. Cuando te vayas a enjuagar hazlo con un lavado en profundidad y cuenta con el hecho de que a lo mejor necesitarás un segundo lavado para que desaparezca el residuo de la mascarilla. Aún así no abuses del champú.