









Marina García, Nutricionista Integrativa & Health Coach, Alma de Chía
Entrevistas – Piel normal
Por Bellita
“En septiembre de 2019 terminé mis estudios en el Institute for Integrative Nutrition (conocido como IIN), la escuela de nutrición integrativa más grande del mundo y cuya sede central está en Nueva York.
Certificarme como Health Coach ha sido una de las mejores decisiones de mi vida. He podido crear una red de contactos por todo el mundo, profundizar en temas que me interesaban desde hace años y obtener herramientas con las que he podido mejorar mi salud y la de los que me rodean. Poder ayudar a las personas (familiares, amigos y clientes) a encontrar un estilo de vida más saludable, que les permita sentirse mejor y al mismo tiempo prevenir enfermedades, me llena cada día de una enorme satisfacción personal.
En la escuela nos animan a llevar una práctica de asesoramiento personalizada, a través de un programa que se diseña a medida, donde acompañamos al cliente en un proceso de transformación personal hacia un estilo de vida más saludable. Tocamos principalmente temas de nutrición, pero también otras áreas igual de importantes como el ejercicio físico, la espiritualidad, las relaciones o el trabajo.
¡A todos nos gusta sentirnos escuchados! Un Health Coach utiliza herramientas de escucha activa y preguntas de cierto calado para ayudar al cliente a descubrir por sí mismo lo que necesita, tanto en términos alimenticios como de estilo de vida. Por ejemplo, lo que me funciona a mí no tiene por qué funcionarte a ti, cada uno de nosotros somos seres únicos y especiales. Por ello es fundamental respetar nuestra bio-individualidad.
En las sesiones también se da información y ejercicios que el cliente debe poner en práctica en el tiempo entre sesiones. Así, una semana podemos acordar un plan de ejercicios físicos y un reto para incrementar el consumo de vegetales y en la otra, profundizar más en técnicas de respiración o prácticas de meditación.
Las sesiones las hago por Skype o Whatsapp, acordando previamente un día y hora que se respeta a lo largo del tiempo que dura el programa. La primera sesión la hago de forma gratuita y en ella revisamos un historial de salud que nos permite detectar las principales preocupaciones de salud y acordar los objetivos a corto, medio y largo plazo.
¿Tomas algún suplemento diario o vitaminas?
Considero que la suplementación hoy en día es necesaria, pues llevamos un ritmo de vida acelerado, en constante contacto con tóxicos químicos y aire contaminado. Además, las formas de cultivo y ganadería no son las tradicionales, por lo que los suelos están desmineralizados y, por tanto, nuestros alimentos contienen menos nutrientes que antiguamente.
Algunos de los suplementos que consumo y recomiendo en general son: Omega 3 (potente antiinflamatorio), vitamina D, magnesio y probióticos. También me gusta incluir superalimentos en smoothies, como la espirulina o el cacao puro y utilizar con frecuencia cúrcuma y jengibre.
En cuanto a alimentación, ¿qué puedes recomendar para lucir una piel bonita?
¿Personalmente, has notado mejoras en tu piel y pelo?
La alimentación es fundamental para tener una piel bonita. Si bien es cierto que las cremas hidratantes nos mantienen la piel humectada, son los alimentos y el consumo adecuado de agua lo que nos permite hidratarla desde el interior.
Desde que tomé conciencia de la importancia de mi alimentación, eliminé los lácteos y el gluten. También aumenté el consumo de verduras. Así he notado que mi piel está más hidratada y bonita y casi nunca me salen granitos. También me ha ayudado mucho descansar más horas (eliminando la costumbre de ver la tele por la noche) y reducir el estrés en mi día a día.
Resumiendo, para mejorar el aspecto de la piel y el pelo, recomiendo una dieta rica en verduras (especialmente de hoja verde), frutas antioxidantes (como los frutos rojos), frutos secos y pescado azul. Además, añadiría los suplementos mencionados antes y colágeno (presente en el caldo de huesos o en suplementos de colágeno hidrolizado).
A alguien que no se ha cuidado hasta ahora pero quiere empezar, ¿cuáles son las primeras pautas que le recomendarías?
En cuanto a alimentación, le diría que trate de comer solo comida real, eliminado los ultra procesados, las harinas refinadas y el azúcar añadido.
Le recomendaría planificar bien la semana para no ir todo el día con el piloto automático: de casa al trabajo y del trabajo a casa. Es importante encontrar tiempo para hacer ejercicio, estar con amigos y también para estar solo y hacer lo que más te guste (leer un libro, escuchar música, darte un masaje, pasear por el parque…).
Para dormir mejor, le recomendaría alejarse de los aparatos electrónicos un par de horas antes de ir a la cama y, por supuesto, no meter el móvil ni la tablet en el dormitorio. Debemos dar prioridad a nuestro tiempo de sueño, pues no dormir nos eleva el cortisol (la hormona del estrés), nos hace más irritables y tendemos a consumir alimentos altos en azúcar (porque nuestro cuerpo nos pide un chute de energía).
Finalmente para manejar el estrés recomiendo, sin duda, practicar la meditación y/o hacer yoga con frecuencia. Yo utilizo una aplicación para meditar que está muy bien: Insight Timer y enYoutube puedes encontrar estupendas clases de yoga (por ejemplo, con Xuan Lan).
¿Qué opinas de los zumos verdes que se ven por todas partes? ¿Deberíamos todos tomar uno a diario?
Tomar un zumo verde en ayunas por la mañana o como colación, es un estupendo hábito para mejorar la digestión y la apariencia de la piel. Están llenos de vitaminas, minerales, antioxidantes y alcalinizan el organismo. Además ayudan a controlar los antojos y te mantienen hidratado.
Sin embargo, hay que tener cuidado con los que venden en algunas tiendas porque suelen incluir demasiadas frutas para darles un sabor más dulce, lo que se traduce en una ingesta excesiva de fructosa (que no nos interesa). Por eso, yo recomiendo hacerlos en casa incluyendo las verduras que quieras y una sola pieza de fruta. Por ejemplo, podrías hacer uno con apio, hojas de espinaca, pepino, un trocito de jengibre y una naranja o un limón.
La alimentación perfecta
En cuanto a la dieta, personalmente no me gusta clasificarme en ningún tipo, pues lo que hago es crear la mía propia observando previamente cómo me sientan los alimentos. Además, influye también mucho la temporada del año. No nos apetece lo mismo en verano que en invierno, ¿verdad?
Actualmente podría decir que sigo una dieta low-carb o baja en carbohidratos, acompañada de prácticas de ayuno intermitente. Consumo en todas mis comidas verduras no almidonadas, a ser posible orgánicas y de temporada. Incluyo proteína de calidad, unas veces de origen vegetal (como el tofu, las lentejas o la quinoa) y otras de origen animal (como el pescado salvaje, marisco, pavo, pollo o huevos ecológicos). No me sientan bien los lácteos y no consumo nada de gluten.
Mi piel es blanca, sensible y tiende a ser seca. Por mi aspecto podría decirse que soy inglesa o alemana, –risas-, pero en realidad toda mi familia es española.
La belleza de una mujer está muy relacionada con la naturalidad y la seguridad en sí misma. Cuando se quiere y se trata con amor y respeto, se ve reflejado en la cara y en su manera de mostrarse al mundo.
CUIDADOS DÍA&NOCHE
Por la mañana sigo sin duda una rutina fija. Las rutinas, sobre todo las matutinas, me han permitido consolidar hábitos saludables que se traducen en un bienestar general.
Por ejemplo, al despertar, lo primero que hago son breves estiramientos todavía en la cama, utiliza el raspador de lengua para seguir con un vaso de agua tibia con limón y tomarme un probiótico. Después medito y hago ejercicio (entrenamiento personal, jogging, tenis o yoga). Todo eso lo hago muy temprano por la mañana, antes de que se despierten mis hijos.
En cuanto a la limpieza de los dientes me gusta mucho acompañar el cepillado normal con el Waterpik.
Para la cara utilizo los mismos productos tanto de día como de noche. Empiezo lavándomela con la espuma limpiadora de Weleda y el tónico de la misma marca. Después me aplico mi sérum, Bee Radiant de Apivita (por el día) y Nuxellence de Nuxe por las noches. O me decanto por los Proteoglicanos de MartiDerm.
Por el día siempre acabo con una crema hidratante con factor de protección solar como Nutrient Moisturizer de Juice Beauty.
El exfoliante facial me gusta de MartiDerm y de Nuxe su crema de noche Nuxuriance.
Recientemente he probado el kit Veráge de DoTerra y me ha encantado. Se compone de un limpiador, un tónico, un sérum y una crema hidratante. Utilizan extractos de plantas, aceites esenciales y están libres de parabenos y otros tóxicos.
MAQUILLAJE
No me pinto casi nunca. Ahora que vivo en Playa del Carmen, en Méjico, y trabajo desde casa, es raro el día que me maquillo.
CUIDADOS CARA & CUERPO
Como perfume uso los aceites esenciales combinados con mi crema hidratante de cuerpo (que compro sin perfume de Burt’s Bees). El aceite que escojo depende de cómo me sienta, pero últimamente me gusta usar el de Lavanda o el aceite de Salvia, que además tiene propiedades calmantes y ayuda a relajar la piel.
PELO
Tengo el pelo rubio y finito. Intento lavarlo cada dos días pero como vivo en un clima muy caluroso y húmedo y además hago ejercicio a diario, en ocasiones tengo que lavármelo cada día.
Para escoger el champú y el acondicionador recurro, como en todo lo demás, a productos con ingredientes naturales. Ahora estoy utilizando el champú con biotina de Avalon Organics y el acondicionador de Acure con aceite de Argán. ¡Ambos me han gustado mucho!
TRATAMIENTOS
A la peluquería voy cuando estoy en Madrid. Llevo viviendo más de 6 años en Méjico y aun así sigo fiel a mi peluquería de siempre: Ángela Navarro, en la calle Ayala, en Madrid.
Desde hace algún tiempo me consiento cada semana con un masaje los viernes por la tarde. Es una masajista que vive en Playa del Carmen (se llama Graciela) y me hace drenajes linfáticos. Si vives por aquí te la recomiendo al 100%.
En la misma zona, para hacerme las uñas o limpiezas faciales siempre voy a The Nail Atelier. ¡Muy recomendable también!”